Un glosario de marketing es justo y necesario.
Tanto hablamos de estrategias de marketing, de marketing digital, de embudos, de conversiones y de palabros varios que muchas veces nos perdemos…¿Te ocurre?
Yo te voy a contar un secreto:
Por eso quiero traer un diccionario de marketing con aquellos términos que son necesarios para entender que el marketing digital va mucho más allá de publicar en redes sociales o escribir cuatro artículos en tu blog.
Asociamos marketing a comunicación, creatividad, ventas a través de una campaña espectacular…Eso es solo la punta del Iceberg
¿Preparado para aprender palabras de marketing y tirarte el pisto con tus colegas del gremio? Show must go on
Diccionario de marketing:
Adaptación del producto.
Ajustar un producto de manera que satisfaga las condiciones o los deseos locales en mercados extranjeros.
Administración de marketing
Se trata de elegir los mercados a los que se va a»atacar» (mercados meta» y establecer relaciones que proporcionen rentabilidad entre ellos.
Agencia de publicidad
Compañía de servicios de markeetin que ayuda a las empresas a planear, preparar, implementar y evaluar una parte o la totalidad de sus programas de publicidad.
Análisis del punto de equilibrio
Análisis realizado para determinar el volumen de unidades y las ventas necesarias para generar rentabilidad considerando un precio y una estructura de costes específicos.
Analítica de marketing
Herramientas, tecnologías y procesos de análisis empleados para descubrir patrones importantes de comportamientos de usuario y evaluar su desempeño en marketing.
La analítica es un elemento clave de cualquier consultor SEO o de Marketing que se precie.
Bonificación
Se trata de un presupuesto promocional que pagan los fabricantes a los minoristas a cambio del compromiso de promocionar su producto de alguna forma. En el mundo digital esto se llama afiliación.
Búsqueda de prospectos
En el entorno digital no siempre se le dedica tiempo a esta parte y siempre es recomendable hacerlo. Agiliza procesos.
Se trata de una etapa dentro del proceso de ventas en la que el vendedor o la compañía identifican a potenciales clientes para establecer posibles relaciones profesionales.
Cadena de valor
Serie de departamentos dentro de una empresa o de colaboradores que realizan actividades que crean y aumentan el valor del servicio, al diseñar, vender, entregar y apoyar los servicios comercializados.
Calidad del producto
Características de un producto que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.
Por eso un producto no puede ser bueno o malo, depende del segmento al que se dirija
Si un producto que consideramos bajo nuestra perspectiva de mala calidad cumple con las expectativas y satisface las necesidades de un grupo de clientes significa que tienen la calidad necesaria para ellos y que para tí no está orientado porque te encuentras fuera de ese mercado.
Canibalización
Esta es una palabra que solemos asociar al posicionamiento web , sin embargo también es un termino de marketing.
La canibalización se da cuando un producto toma una porción de las ventas de otros productos comercializados.
Diccionario de marketing [SPOILER ALERT: No incluyen los típicos términos que encuentras en todos lados] Clic para tuitearCapital de marca
Dentro de este diccionario de marketing no puede faltar uno de mis conceptos favoritos: el capital de marca.
El capital de marca son todos los valores y elementos que proporcionan un efecto diferenciador a la marca. Desde el logotipo, nombre, colores…toda la identidad visual junto el tono de la comunicación y la respuesta que produce en el cliente cuando se comercializa.
Ciclo de vida del producto
Son las diferentes fases por las que atraviesa un producto una vez que sale al mercado. y hasta que deja de dar rendimiento.
Co-Branding
Practica que consiste en usar dos nombre de marca establecidos para comercializar un mismo producto. Una estrategia muy interesante a la hora de lanzar un producto en el mercado.
En el mundo blogging y de marketing digital se suele usar una vertiente del Co-branding, por ejemplo cuando se crean post con «los mejores » de algún tema o sobre algún producto. Esta estrategia consiste en usar las marcas personales o los productos con peso para propiciar la difusión de ese contenido.
Conocimiento del consumidor
Conocimiento claro de los clientes y del mercado, que dan lugar a determinados insights para marketing con los que crear la base para crear valor, compromiso y relaciones con el cliente.
No solo se trata de conocer esa figura a la que denominamos buyer persona, también es preciso conocer el mercado y el entorno para ver las relaciones que se establecen e identificar el posicionamiento de nuestro producto en el mercado.
Cuota de ventas
Estándar que fija la cantidad de ventas que se debe hacer e indica como deben dividirse las entre entre los diferentes productos de la compañía.
Declaración de posicionamiento
Enunciado que sintetiza el posicionamiento de la marca en una frase corta. Podríamos decir que es el elevator pitch del producto.
Podría tener el siguiente formato: «para el segmento meta y una necesidad,nuestra marca es el concepto que señala la diferencia,»
Demanda
La demanda está conformada por aquellas personas que tienen el deseo de adquirir tu producto y que cuentan con el dinero para poder pagarlo..
Desarrollo de producto
El desarrollo de producto lo podemos definir en tres niveles:
- Transformar la idea del producto en algo tangible. Materializar la idea
- Una forma de crecimiento de la empresa o marca en la que lanza nuevos productos o bien mejora los ya existentes al mismo segmento al que se dirigía.
- Desarrollo de productos originales o bien mejoras o modificaciones de productos existentes, nuevas marcas mediante los propios esfuerzos de la compañía para el desarrollo de productos.
Desarrollo de proveedores
Consiste en la recación de redes de proveedores, alianzas estratégicas que aseguren el abastecimiento adecuado de productos y servicios.
Deseos
Las necesidades humanas existen y de ellas se ocupa el marketing.
El marketing no genera necesidades, pero si trabaja el qué necesitamos. Eso es el Deseoe.
Nuestra necesidad de comunicación la tenemos, el querer comprar un Iphone es algo que deseamos.
El deseo es la necesidad humana moldeada por la cultura y la personalidad del individuo.
Diferenciación
La diferenciación dentro de este glosario de marketing se refiere al proceso de distinguir la oferta de mercado con la finalidad de crear un mayor valor para el cliente.
Disonancia Cognitiva
Se trata de uno de mis conceptos favoritos porque se da con mucha frecuencia, tanto para mal como para bien.
Este concepto de marketing se refiere a la incomodidad que se produce en el consumidor consecuencia por un conflicto posterior a la compra.
A todos nos gusta comprar, lo de pagar nos gusta menos…
Si lo que estás comprando tiene un precio elevado, eres más propenso a sufrir esta disonancia cogntiva.
Y si ese producto o servicio, de precio elevado, tiene algún desperfecto…Ya la tienes en todo su esplendor.
Aprende los conceptos que te van a ayudar a entender mejor en qué consiste en marketing. Glosario de Marketing Clic para tuitearDiversificación
Se trata de propiciar el crecimiento de la empresa propiciando la adquisición de negocios ajenos o iniciando nuevas líneas de negocio.
Ya sabes, nunca pongas todos los huevos en la misma cesta…
Entorno cultural
Instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las preferencias y percepciones básicos de una sociedad.
Extensión de marca
Uso del nombre de marca ya existente para introducir al mercado nuevas categorías de producto.
Líder de opinión
Miembro de un grupo de referencia que por sus habilidades especiales, comunicación, conocimientos, personalidad u otras características, influye sobre los demás.
Lo que viene siendo un influencer, darling 😛
Manejo de objeciones
El manejo de objeciones es una fase en el proceso de venta en el que debemos tratar de identificar, aclarar y vencer las objeciones que el cliente pudiera tener respecto a la compra.
Marca
Nombre, término, letrero, símbolo, diseño o una combinación de todo eso que hace que una empresa, producto o servicio , se diferencie de los competidores.
Marketing
Proceso mediante el que las marcas atraen clientes, crean valor y se crean relaciones sólidas con los clientes para obtener valor a cambio de ellos.
Marketing con sentido de misión
Marketing que reraliza una compañía wque define su misión en términos sociales ambplios y no solo como una forma de comercializar servicios.
Dentro de este tipo de marketing entra la RSC (responsabilidad social corporativa)
Marketing conentrado (de nicho)
En este tipo de marketing se pretende dar cobertura a una cutota de mercado dentro de un micro segmento del mercado
Marketing de compradores
Consiste en enfocar todo el proceso de marketing que permite convertir a los potenciales clientes en compradores reales.
Marketing de compromiso del cliente
Lograr que la marca forme parte de las conversaciones con los clientes mediante la participación directa y contínua en las conversaciones relacionadas con la marca, las experriencias de marca y comunidad de marca
En este punto la escucha activa y las redes sociales son fundamentales.
Marketing de contenido
Este es el tipo de marketing con el que estamos más familiarizados.
El marketing de contenidos consiste en crear, inspirar y compartir mensajes de marca, fomentando la conversación con los consumidores y entre ellos mediante una mezcla fluida y estudiada de canales propios, pagados, prestados y compartidos.
Marketing diferenciado (segmentado)
Este concepto de marketing se trata de una estrategia de cobertura de mercado en la que la compañía decide dirirgirse a varios segmentos de mercado y diseña ofertas individuales para cada uno de ellos
Marketing digital y social media
En este caso se trata del marketing tradaicional pero mediante el uso de las herramietnas de marketing digital, buscando implicar a los consumidores en cualquier parte y en todo momento a través de los dispositivos digitales
Marketing generado por el consumidor
Intercambios de marca creados por los propios consumidores, tanto invitados por nuestra marca como de forma espontánea. participan cada vez más en la creación de sus propias experiencias de marca y en la de los demás.
Marketing Innovador
A través de este tipo de marketing la empresa busca mejoras reales tanto en los productos, como en el sistema de marketing.
Marketing local
Cada vez más cobra más importancia lo local en el marketing y en el posicionamiento web, por eso es imprescindible incluirlo en este diccionario de marketing.
El marketing local se trata de ajustar las marcas y promociones a las necesidades y deseos de los segmentos locales de los consumidores.
Microentorno
Participantes cercanos a la empresa que repercutan en su capacidad para servir a los clientes: la emrpesa, los proveedores, los intermediarios de marketing, mercados de clientes, compradores, público en general…
Micromarketing
En esta práctica de marketing consiste adaptar los productos a las necesidades y deseos de los segmentos específicos de los clientes individuales y locales.
Motivo (impulso)
Necesidad lo bastante apremiante como para hacer que la persona busque satisfacerla
Necesidades
Estados de carencia percibida.
Es importante remarcar el concepto de percibida porque es lo que fomenta el deseo.
Percepción
Proceso en el que las personas seleccionan, organizan e interpretan información para formarse una imagen significativa de tu producto.
Posicionamiento en el mercado
Organizar una propuesta en el mercado con la que ocupar un lugar claro, distintivo y deseable con respecto a los productos de la competencia.
Propuesta de valor
Posicionamiento total de una marca; toda la mezcla de beneficios por los que se ha posicionado y diferenciado y por lo que el clientes está dispuesto a pagar.
Red de transferencia de valor
Sistema conformado por la compañía, sus proveedores, sus distribuidores y , finalmente, sus clientes. Todos ellos se asocian entre sí para mejorar el desempeño del sistema completo en la entrega de valor para el cliente.
Rendimiento sobre la inversión
Se trata de la medida de la efectividad de la estrategia del marketing. Utilidad neta antes de impestos entre la inversión total.
O lo que es lo mismo: la cantidad en términos económidos de los resultados de la campaña dividida entre la cantidad invertida.
Disonancia cognitiva: incomodidad que se produce en el consumidor consecuencia por un conflicto posterior a la compra.. Glosario de marketing #LucíayelSEO Clic para tuitearSatisfacción del cliente
Es el nivel de desempeño percibido de un producto que coincide o supera con las expectativas del comprador.
Segmentación del mercado
Dividir el mercado en grupos más pequeños de compradores que comparten necesidades, características o comportamientos.
Valor percibido por el cliente
Evaluación que hace el cliente de la diferencia que hay entre todos los beneficios y todos los costos de una oferta de marketing respecto a las ofertas de los competidores.
Ventaja competitva
Se trata de la superioridad sobre los competidores que se logra al ofrecer a los clientes mayor valor, ya sea bajando los precios u ofreciendo mayores beneficios que justifiquen un precio más alto
Conclusiones sobre el diccionario de Marketing
Me encanta los diccionarios proque gracias a las definiciones entiendo mejor mi entorno, por eso he decidido crear este diccionario de marketing.
A través de este glosario de términos de marketing pretendo que tengas una visión de algunos que son claves para entender la materia.
Si buscas los típicos conceptos los puedes consultar en un sinfín de artículos que hay al respecto, incluso en algunas herramientas de marketing te incluyen una pequeña definición sobre ellos.
Comparte Diccionario de marketing: glosario de marketing imprescindible. en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
No hay Comentarios en Diccionario de marketing: glosario de marketing imprescindible.